Si quieres crear tu propia página web o incluso tu propia tienda online, o bien, gestionar un blog, hoy en día hay tres formas de hacerlo: puedes programarla tú mismo, contratar a una agencia o a un diseñador web (las opciones más cara) o recurrir a un creador de páginas web.
Un creador de páginas web te permite crear un sitio web atractivo e incluso una tienda online elegante con tu propio dominio por poco dinero, de forma rápida, sencilla y muy cómoda y, por supuesto, sin necesidad de conocimientos de programación o técnicos.
Sin embargo, comparar proveedores siempre supone un gran reto, ya que cada uno de estos servicios ofrecen funcionalidades tan diferentes como las necesidades que se plantean a las páginas web privadas y comerciales. Encontrar el creador páginas de web adecuado para tu propio proyecto no es nada fácil.
Los creadores de páginas web son la solución más útil para crear sitios web sencillos, con buenos diseños y sin conocimientos técnicos.
Hostinger | Wix | SITE123 | Squarespace | GoDaddy | HostGator | Shopify | Weebly | Web.com | Zenfolio | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Servicio | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Valoración | 4.6★★★★★ | 4.4★★★★☆ | 4.2★★★★☆ | 3.9★★★★☆ | 4.1★★★★☆ | 4.1★★★★☆ | 4.1★★★★☆ | 3.8★★★★☆ | 3.7★★★★☆ | 3.6★★★★☆ |
Mejor para | Easy website building | Top design customization | Top ease of use | Beautiful site designs | Small business websites | Affordable eCommerce | Affordable eCommerce | Simple online stores | Easy website building | Simple online stores |
Número de diseño de plantillas | 130+ | 800+ | 160+ | 110+ | 22 | 190+ | 9+ | 60+ | 190+ | 19 |
Plan gratuito | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ❌ | ❌ |
Precios | $2.99/month | $16.00/month | $11.88/month | $16.00/month | $9.99/month | $2.75/month | $29.00/month | $6.00/month | 1.95/month | $3.00/month |
Dominio incluido | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Blog | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Tienda online | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Correo electrónico | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Edición de HTML y CSS | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ |
Atención al cliente por chat | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Reseña | Hostinger Website Builder opinión | Wix opinión | SITE123 opinión | Squarespace opinión | GoDaddy opinión | Gator opinión | Shopify opinión | Weebly opinión | Web.com opinión | Zenfolio opinión |
¿Por qué confiar en mí?
Llevo más de 15 años ayudando a grandes empresas a mejorar su posicionamiento y generar ingresos con SEO, algunas de las empresas más conocidas con las que he trabajado son MSN.es, 20minutos.es, Lainformacion.com, Enfemenino.com, entre otras.
Empecé a diseñar páginas web en HTML en Notepad++ con 12 años, también creé mi propio navegador con Visual Basic y desde entonces no he parado de crear proyectos online propios y herramientas para ayudarme a mejorar en mi trabajo.
Disfruto creado proyectos en internet y en está guía te ayudaré a entender que debes fijarte para tomar la mejor decisión para tu proyecto.
Prueba de los servicios más populares
- Después de probar el Wix este es, en mi opinión, la opción ganadora por su versatilidad sin complicaciones y sus posibilidades casi ilimitadas. Además, Wix lo utilizan más de 160 millones de usuarios en todo el mundo.
- Jimdo, no es tan grande como Wix, pero ofrece muy buenas opciones tanto para principiantes y avanzados. El único servicio europeo, en este caso en Alemania.
- Y por último GoDaddy. Este servicio se centra principalmente en el alojamiento web de bajo coste, aunque su creador de páginas web esta entre mis favoritos.
Veamos qué ofrecen exactamente estos 3 servicios a continuación.
Estos son todos los creadores de páginas web que he probado personalmente:
He tenido también en cuenta muchos otros servicios de creación de páginas web, puedes consultar cada uno de las reseñas en los siguientes artículos:
- Wix prueba y valoración
- Hostinger Website Builder prueba y valoración
- Squarespace prueba y valoración
- Jimdo prueba y valoración
- Weebly prueba y valoración
- 1&1 IONOS prueba y valoración
- WordPress.com prueba y valoración
- Magix prueba y valoración
- Site123 prueba y valoración
- Webnode prueba y valoración
- Webvisitenkarte prueba y valoración
- DomainFactory prueba y valoración
- Strato prueba y valoración
- One.com prueba y valoración
Funciones
Una de las preguntas más importantes se refiere a las funciones que ofrecen los creadores web. En muchos casos no sabemos que funcionalidades necesitamos para un proyecto concreto hasta que has echado un vistazo a tus opciones y planificado tu página web. A continuación ofrecemos un resumen de las funciones más importantes que idealmente debería incluir un creador de páginas web.
Tienda online
Si quieres integrar una tienda online en tu web, debes tener en cuenta que está opción no siempre incluida, al menos con Wix y GoDaddy. Con estos proveedores, sin embargo, ya hay tarifas para sitio web y tienda online en un conjunto que incluye todas las funciones importantes por poco dinero.
El plan gratuito de Jimdo incluye incluso una tienda, pero sólo para 5 artículos y con funciones limitadas. Con una tarifa de tienda, por supuesto, se puede crear una plataforma de e-commerce que incluye todas las funciones de pago importantes.
Blog
En cuanto a tener una sección de blog, Jimdo y GoDaddy sólo ofrecen lo esencial. El blog de GoDaddy no es la mejor opción, ya que no se pueden insertar vídeos ni etiquetas. Si quieres un blog con todas las funcionalidades, puedes integrar otro sistema de blog, pero tiene que estar alojado en otro sitio.
Jimdo incluye el blog con todas las funciones importantes y sólo le falta la función de comentarios, pero necesitarás aprender como utilizarlo.
El ganador en términos de blog es Wix. Aquí, el blog se integra como una aplicación con un solo clic e incluso se puede controlar de forma programada. Los comentarios se pueden integrar a través de Disqus (con Jimdo y Wix) o Facebook (sólo Wix).
Boletín de noticias (Newsletter)
El ganador aquí es claramente Wix. Con Wix, el sistema de boletines se puede actualizar fácilmente a través de una aplicación sin coste adicional. Incluso puedes elegir entre diferentes aplicaciones para ello.
GoDaddy también ofrece una solución de boletín integrada. Desafortunadamente, Jimdo no incluye ningún sistema de boletines. El proveedor recomienda MailChimp (aunque suele ser una opción un poco cara).
En general, siempre debes comprobar si las herramientas de boletines tienen doble opt-in para el registro, de lo contrario podrían surgir problemas legales.
Extensiones o complementos
Una vez más, el mejor proveedor de páginas de inicio es Wix, ya que gracias a su centro de aplicaciones ofrece numerosas funciones adicionales para las que no es necesario saber programar. Algunas aplicaciones tiene un coste extra, pero suelen tener una versión de prueba.
Jimdo y GoDaddy son algo más limitados en este aspecto, aunque también es posible añadir galerías de imágenes, formularios de contacto sin publicidad, botones de llamada a la acción, botones de redes sociales o incluso tu propio código con widgets.
Formularios
Los 3 creadores de páginas webs ofrecen formularios de contacto integrados. Lamentablemente, GoDaddy no permite realizar cambios (añadir campos).
Jimdo ofrece una serie de características prácticas en sus formularios de contacto, como botones de radio, campos de texto libre o listas de selección, y Wix ofrece la guinda del pastel: los formularios no sólo son fáciles y versátiles de personalizar, sino que incluso se pueden animar con popups o similar.
Personalización
En términos de personalización, los 3 servicios te permiten insertar tu propio código en los diseños y plantillas. Sin embargo, en el caso de Jimdo y Wix, los límites dependen de si se ha elegido la versión «Todo fácil» o la versión de editor, algo que hay que tener muy en cuenta, sobre todo porque después no se puede cambiar.
Espacio de almacenamiento
GoDaddy merece elogios aquí, ya que el espacio de almacenamiento es ilimitado con cada tarifa. Jimdo también ofrece espacio ilimitado, pero sólo en los planes empresariales, que suelen ser más caros.
Wix ofrece un máximo de 20 GB (que suele ser más que suficiente para la mayoría de webs), aunque sigue estando sujeto a un volumen de datos mensual pero muy generoso.
Alojamiento
Para que no tengas que invertir mucho tiempo, energía y organización en los diferentes creadores de páginas web, sino obtenerlo todo de una sola fuente, estos proveedores se encargan del alojamiento del dominio, las direcciones de correo electrónico y gestión y alojamiento de las propias páginas web. Para GoDaddy, este es incluso el negocio principal, como he mencionado anteriormente.
Los 3 proveedores puntúan bien con tiempos de carga cortos y un rendimiento fluido, lo que no sólo complace a los usuarios que visiten nuestras páginas web, sino que también es una métrica a tener en cuenta para posicionar mejor en Google. Estos servicios también incluyen cifrado SSL, para que nadie tenga que temer por sus datos.
SEO
En todos los proveedores, los títulos y las descripciones de las páginas se pueden adaptar individualmente. Wix ofrece varias buenas herramientas SEO, y muchas otras opciones para mejorar el posicionamiento como añadir etiquetas «alt» en imágenes, pero todavía necesita mejorar un poco los nombres de las imágenes.
Jimdo también ofrece la opción de excluir páginas y establecer redireccionamientos 301. GoDaddy trabaja aquí con el Asistente SEO, pero todavía no consigue resultados perfectos.
Multiidioma
Si quieres crear un sitio web multilingüe sin demasiado esfuerzo, Wix es la opción más fácil según mis pruebas de su creador de páginas web y también proporciona buenas instrucciones. Sin embargo, la adaptación de las URL es limitada.
Jimdo no ofrece sitios multilingües, pero se pueden crear con complementos. Lamentablemente, GoDaddy todavía no ofrece una opción adecuada para soportar diferentes idiomas.
Buzón de correo electrónico
Ninguno de los creadores de páginas web ofrece un buzón de correo electrónico integrado, pero puedes añadir uno por un coste adicional.
Al registrarte con Wix también obtienes una aplicación empresarial de Google, que tiene correo con tu dominio, almacenamiento en la nube y otras funciones interesantes. Por lo que no hace falta recurrir a otro servicio.
Con Jimdo, sin embargo, puedes simplemente hacer que tus direcciones de correo electrónico se reenvíen a un buzón de correo existente (por ejemplo, Gmail o Hotmail).
Plantillas de diseño
Todos los proveedores de páginas de inicio ofrecen diseños muy bonitos para una amplia gama de usos. En cuanto a número, GoDaddy se lleva la palma. Con Jimdo, puedes cambiar los diseños casi en cualquier momento si necesitas un cambio de escenario.
Con Wix es un poco más difícil. Aunque la mayoría de los diseños más bonitos están prehechos, lamentablemente no es posible cambiar a otros diseños más adelante. Sin embargo, esto se compensa fácilmente con la cantidad de opciones de rediseño súper flexibles y amplias dentro de cada plantilla.
Además, todos los diseños de todos los proveedores son «responsive», lo que significa que se adaptan a las diferentes pantallas y resoluciones. Por lo que se ven genial en dispositivos móviles (que es donde el 80% de los usuarios suele navegar).
Área de miembros
Con Wix, puedes añadir fácilmente una barra de inicio de sesión con un botón de inicio de sesión y un área de «Mi cuenta» a tu página a través de una aplicación. Esto te permite ofrecer contenidos y enlaces para solo clientes o usuarios registrados.
Desafortunadamente, Jimdo y GoDaddy no tienen áreas de miembros. Jimdo, sin embargo, ofrece la opción de hacer páginas protegidas por contraseña y sólo disponibles para ciertas personas.
RGPD
¿Qué es RGPD? Es el Reglamento General de Protección de Datos, también conocido como GDPR (por sus siglas en inglés). Es una norma que afecta a todos los países de la Unión Europea y que afecta a todas las empresas que recogen, guardan, tratan, usan o gestionan algún tipo de dato de ciudadanos de la Unión Europea.
Esto significa que si utilizamos herramientas de seguimiento como Google Analytics (versiones anteriores a la 4) o pedimos el correo electrónico, entonces es necesario cumplir con este reglamento.
A primera vista, GoDaddy lleva ventaja porque su servicio es compatible con RGPD por defecto. Jimdo, el único proveedor alemán de esta comparativa, ofrece una tarifa conforme a la RGPD.
Y Wix también se ha ocupado del RGPD al menos muy exhaustivamente y ofrece información completa, consejos e incluso instrucciones sobre dónde y cómo hacer que tu presencia online cumpla con la normativa del RGPD.
Sin embargo, esto no hace que tu sitio web o tienda online cumpla automáticamente con la legislación. Siempre es recomendable asegurarse de que todo se ha implementado correctamente.
Usabilidad
Todos los proveedores de sitios web afirman ofrecer la mejor interfaz de usuario y usabilidad. Sin embargo, si la interfaz de usuario no es clara, la creación de una página web puede convertirse en una tarea compleja y desagradable.
Por lo tanto, un manejo sencillo y unas opciones de ayuda adecuadas son imprescindibles. Esto es lo que mi prueba con Wix, Jimdo y Godaddy reveló en términos de usabilidad:
Interfaz de usuario
Con Jimdo y Wix, la sencillez también depende un poco del modelo que se elija. La variante más sencilla guía al usuario hasta el diseño final en unos pocos pasos con la ayuda de inteligencia artificial, mientras que los editores son muy fáciles de usar desde el principio, quizá sea necesario un par de horas para entenderlo todo bien.
Sin embargo, hay que decir que todos los creadores de páginas web son dignos de elogio. El menú de navegación es claro, el editor está bien estructurado y hay numerosas páginas de ayuda. Wix convence especialmente en este último aspecto. Todo lo que hay que tener en cuenta lo proporciona Wix exactamente donde surge la pregunta. Es muy práctico.
Ajustes
Todos los ajustes en mi análisis fueron muy rápidos y fáciles de encontrar y realizar en el panel de administrador (backend). Gracias a su clara interfaz, estos ajustes también son relativamente autoexplicativos para todos los creadores de páginas web. Si algo no está claro, Jimdo y Wix están siempre a mano con una explicación corta pero clara, y GoDaddy tiene incluso disponible teléfono para resolver dudas (es el único).
Aplicaciones de escritorio y móvil
Todos los proveedores de páginas de inicio tienen una versión de escritorio para gestionar tu página web (y tu tienda, si la tienes). Si no estás en tu ordenador, estos tres proveedores también ofrecen una aplicación que puedes utilizar para controlar, comprobar u organizar tu página de inicio en tu móvil o tablet. Así tendrás siempre a la vista todo lo importante y podrás intervenir en cualquier momento en caso de problemas.
Copias de seguridad
Con GoDaddy puedes crear copias de seguridad completas en cualquier momento y restaurarlas si es necesario. Algo similar ocurre con Wix, donde se trabaja con gestión de versiones y, por tanto, se pueden deshacer errores con relativa facilidad sobrescribiéndolos con la versión anterior. Sólo con Jimdo no hay opción de copia de seguridad, es decir, no está integrada. Sin embargo, esto también es posible con Jimdo de forma indirecta (con otras aplicaciones).
Soporte
Si te quedas atascado, una ayuda rápida vale su peso en oro. Por lo tanto, el soporte es un criterio importante a la hora de elegir un creador de páginas web, por lo que he analizado detenidamente cada uno de los servicios.
GoDaddy gana claramente, ya que es el único proveedor con el que se puede contactar por teléfono en cualquier momento, incluso si todavía no eres cliente.
Wix y Jimdo podrían seguir su ejemplo, ya que sólo ofrecen asistencia por correo electrónico o, en el caso de las tarifas más caras, por chat.
Sin Prime Support, tendrás que esperar 1-2 días laborables para recibir ayuda competente si no has encontrado la respuesta por ti mismo.
Resumen de precios
Ya conoces bastante bien el alcance de los servicios. Al final, todo se resumen en los costes. Para crear una página web de calidad, hay que firmar un contrato.
Antes de decidirte por una tarifa, debes pensar qué servicios necesitas y cuánto quieres gastarte. Si quiere integrar una tienda, hay paquetes que incluyen tanto la página web como la tienda.
La relación calidad-precio es muy buena con todos los proveedores de páginas web. He aquí un breve resumen de las tarifas más baratas y «más caras», aunque hay que decir que todos los precios para una página web de calidad se mantienen muy moderados.
Por supuesto, también hay paquetes de tarifas intermedias, pero en aras de la claridad sólo voy a referirme a las tarifas de páginas web en esta comparativa de creadores de páginas web.
GoDaddy | Jimdo | Wix | |
---|---|---|---|
Tarifa más barata | 4,99 € | 9,00 € | 4,50 € |
Tarifa completa (sin tienda) | 14,99 € | 39 € | 24,50 € |
GoDaddy es el único que no ofrece una tarifa de página web permanentemente gratuita. Por otro lado, GoDaddy ofrece un periodo de prueba de cuatro semanas para todos los planes, y un periodo único de 14 días para Wix.
Wix y Jimdo ofrecen tarifas permanentemente gratuitas, pero éstas incluyen publicidad y sólo un subdominio. Hablando de dominios: Con GoDaddy, por desgracia, esto no está incluido en el paquete, sino que siempre tiene un coste adicional.
Sin embargo, también hay que decir que el dominio sólo está incluido en el primer año con Wix y Jimdo y luego tiene un coste extra que no suele ser más de 10 euros anuales.
En cuanto a los contratos, hay que agradecer una vez más a Wix la flexibilidad que ofrece, porque aquí se puede elegir el pago mensual, de modo que el plazo mínimo es de sólo un mes. Esto es un poco más caro en general, pero con el pago anual más barato sólo se puede cancelar después de un año.
Conclusión
Cuál es el mejor creador de páginas web siempre depende en gran medida de los requisitos que uno ponga en su página web. Creo que en esta comparativa he descrito toda la información útil que necesitarás para encontrar el creador de páginas web más adecuado para ti.
Por ejemplo, si principalmente quieres crear un blog, es mejor no elegir GoDaddy, sino Wix. Sin embargo, si quieres que tus clientes puedan reservar citas en tu sitio web, esta opción sólo está disponible actualmente con GoDaddy. Jimdo, en cambio, ofrece la mejor optimización SEO.
Así pues, cada proveedor ofrece aspectos destacados diferentes y todos tienen sus pros y sus contras.
Los servicios analizados aquí han hecho muchas cosas bien, cada uno ofrece grandes condiciones y es adecuado para crear páginas web privadas y para empresas.
Por lo que autónomos, fotógrafos, wedding planners y muchos otros profesionales pueden crear en poco tiempo y con un presupuesto bajo su propio sitio web con resultados profesionales y fácil mantenimiento.
Espero haberte ayudado en tu proceso de toma de decisiones con esta comparativa de los mejores creadores de páginas web.