¿Es posible crear un sitio web de comercio electrónico funcional de forma gratuita? Sí, es posible pero con algunos inconvenientes, te explico todos.
Las desventajas son bastante consistentes entre los creadores de tiendas online. Por ejemplo: la mayoría suelen incluir un anuncio en las versiones gratuitas, restringen las funciones avanzadas o limitan la cantidad de productos que se pueden crear.
Excelentes ★★★★★
Los siguientes creadores de tiendas online gratuitos son los mejores de su clase. Muy recomendables.
Square Online
★★★★★
Funcionalidad | Limitación |
---|---|
Límite de productos | Ilimitados |
Anuncios en el sitio web | Sí |
Comisiones por transacción | Ninguna |
Incluye dominio gratis | Sí, ejemplo: tunombretienda.weeblysite.com |
Square Online es uno de los mejores creadores de comercio electrónico gratuitos.
No hay cargos adicionales de transacción que no sea la tasa de tarjeta de crédito, que suele ser estándar lo mismo con los planes de pago.
Square Online coloca su logotipo en el pie de página de tu sitio web y no se puede quitar, aunque no es muy intrusivo. También te permiten cambiar el color del logo.
Por el contrario Square Online incluye un montón de características que los competidores no incluyen en su plan gratuito:
- Integración con tu sistema de punto de venta
- Recogida en tienda física
- Productos digitales
- Descuentos
Te preguntarás, ¿por qué pagar por un plan de Square Online? Pues porque te permite agregar un nombre de dominio (tunombredetiendaonline.com), puedes eliminar el logotipo de Square en el pie de página y desbloquear tarifas más bajas de transacción de tarjeta de crédito y características avanzadas (como por ejemplo: en torno al envío y la recuperación de carrito abandonado, entre otras).
Big Cartel
★★★★★
Funcionalidad | Limitación |
---|---|
Límite de productos | 5 |
Anuncios en el sitio web | No |
Comisiones por transacción | No |
Incluye dominio gratis | Sí, ejemplo: tunombretienda.bigcartel.com |
Big Cartel ofrece un excelente plan gratuito. Incluye un buen subdominio tunombretienda.bigcartel.com y soporta hasta cinco productos. Además, Big Cartel no añade anuncios en las tiendas gratuitas ni cobra comisiones por transacción, dos grandes ventajas.
Lo que realmente pone a Big Cartel por encima es el hecho de que permite a los usuarios gratuitos añadir un nombre de dominio personalizado.
Big Cartel limita los planes gratuitos al no dar acceso a algunas características. Por ejemplo, los usuarios gratuitos no tienen acceso a la gestión de inventario y sólo pueden subir una imagen por producto.
Lo que hay que saber acerca de Big Cartel es que es bastante simple. Si alguna vez actualizas a un plan de pago ten en cuenta que tiene algunas limitaciones importantes: no permite añadir productos digitales, no tienen tarjetas de regalo, no hay recogida en la tienda física, no hay personalización de recibo de correo electrónico e incluso en el plan más caro, hay un límite en la cantidad de productos que puedes tener.
Muy buenos ★★★★☆
Los siguientes creadores de tiendas online gratuitos son una opción excelente.
Ecwid
★★★★☆
Funcionalidad | Limitación |
---|---|
Límite de productos | 10 |
Anuncios en el sitio web | No |
Tráfico | Ilimitado |
Comisiones por transacción | No |
Incluye dominio gratis | Sí, ejemplo: tunombretienda.ecwid.com |
Ecwid tiene un buen plan gratuito ya que permite añadir hasta 10 productos y lo más importante no tiene cargos por transacción y no añade anuncios en tu sitio web.
Ecwid se utiliza a menudo como una herramienta para añadir tiendas online dentro de un sitio web existente (puedes leer más información en la comparativa de creadores de tiendas online). Pero para el plan gratuito te sugiero que utilices la función Sitio de inicio de Ecwid, que te permite alojar tu tienda online en un subdominio de Ecwid (ejemplo: tunombretienda.ecwid.com). Siempre se puede actualizar esto a un nombre de dominio más adelante con un plan de pago.
La principal forma en que Ecwid te limita es con los canales de venta (ejemplo: no se puede integrar con Facebook Shop) y características (ejemplo: no hay códigos de descuento), pero como verás en el resto de este artículo, estas limitaciones son bastante comunes entre los creadores de tiendas online gratuitos.
Buenos ★★★☆☆
Estos todavía pueden ser una opción pero con algunos inconvenientes.
Strikingly
★★★☆☆
Funcionalidad | Limitación |
---|---|
Límite de productos | 1 |
Anuncios en el sitio web | Sí |
Tráfico | 5 GB de banda ancha |
Comisiones por transacción | No |
Incluye dominio gratis | Sí, ejemplo: tunombretienda.strikingly.com |
Strikingly es la mejor opción para crear un sitio web de una sola página. Tiene un editor único basado en secciones que es perfecto para ello. Puedes tener múltiples páginas pero tendrás que actualizar a un plan de pago para ello.
La mayor limitación del plan gratuito de Strikingly es que sólo puedes tener un único producto.
El plan gratuito viene con 5 GB de ancho de banda mensual.
Strikingly incluye un anuncio que aparece en los sitios web gratuitos una vez que el visitante comienza a desplazarse. Es un poco intrusivo, pero si no te importa, el plan gratuito de Strikingly es bastante sólido.

¿Y el resto?
El siguiente listado de aplicaciones no los considero una buena opción para principiantes y no cumplen con los requisitos mínimos para crear tu propia tienda online.
WooCommerce
WooCommerce es gratuito pero no incluye el alojamiento, por el que tendrás que pagar aparte. Lo que hay que saber sobre WooCommerce es que no es un creador de sitios web. En su lugar, es un plugin que se puede añadir a un sitio web de WordPress ya existente para convertirlo en una tienda de comercio electrónico.
WordPress necesita ser instalado en un alojamiento web. Así que tendrás que pagar por un alojamiento web, que es la razón por la que no he incluido WooCommerce en esta lista.
Jimdo
Jimdo te permite crear una tienda online con planes gratuitos pero no te permite realizar ventas. Por ejemplo, puedes crear inventario pero no puedes establecerlo como «en stock» y no puedes añadir un método de pago a menos que actualices a los planes Basic o Business.
Wix
Al igual que Jimdo, Wix te permite añadir una tienda online a tu sitio web gratuito, pero necesitas un plan de pago para poder aceptar pagos. Así que realmente no puedes crear tu propio comercio electrónico.
MyOnlineStore
El plan gratuito de MyOnlineStore se llama MyOnlineStore GO y ya no está disponible, o eso parece cuando he intentado darme de alta. Ahora solo incluyen una prueba gratuita de 14 días.
El servicio de MyOnlineStore GO solía incluir 25 productos con atención al cliente limitado y gratuito. Pero el gran problema que encontré en el pasado es que debes iniciar sesión en tu cuenta cada 2 semanas o tu tienda gratuita será eliminada. Es una limitación un tanto extraña y muy frustrante, por ese motivo no recomiendo este servicio.
Mozello
Aún no he tenido la oportunidad de probar Mozello, pero su plan gratuito te permite añadir hasta 10 productos e incluye un subdominio gratuito (tunombretienda.mozello.com). No incluye anuncios en los sitios web gratuitos, pero es bastante pequeño.
¿Cómo puedo añadir un dominio?
Todos estos servicios gratuitos no permiten añadir un dominio, sino que siempre esta sujeto a un subdominio de su marca. Puedes probar el siguiente truco para dar a tus clientes un dominio fácil de recordar y que redireccione a tu tienda online gratuita.
Si por ejemplo creas tu tienda online con Weebly y tu tienda se llama titochiringuito.weebly.com.
Puedes registrar un dominio, como por ejemplo: titochiringuito.com con un proveedor de dominios como GoDaddy y configurarlo para redirigirlo a titochiringuito.weebly.com:
Y cuando tus clientes escriban titochiringuito.com serán redirigidos automáticamente a titochiringuito.weebly.com.
No es una solución perfecta… pero te permitirá poner un nombre de dominio en tu tarjeta de visita. Y más adelante, cuando tengas ventas y el negocio funcione puedes pagar un plan superior e integrar el dominio.